2009-11-18
BOSQUE DE TLÁHUAC
EL bosque es un parque de gran importancia tanto en lo social como en lo urbano, en la delegación de Tláhuac su función esencial es promover lugares de reunión donde se propicia un desarrollo sano de grupos sociales numerosos además de ser un elemento regulador del medio ambiente que produce oxigeno y preserva la fauna local. Asi mismo contribuye a mejorar el aspecto estético de la ciudad proporcionándole vitalidad al ambiente y urbano.
Actualmente incluye principios de sustentabilidad ecológica económica y social.
Actualmente incluye principios de sustentabilidad ecológica económica y social.
VIVERO
El vivero es un espacio donde se puede conocer diversas especies de plantas que solo se pueden encontrar en zonas desérticas y áridas.
Las palapas es un área de campo y actividades didácticas que imparte el departamento de conservación ambiental.
la muestra de estas especies va formando un antecocolli(caracol en náhuatl)que permite apreciar las 960 cactáceas que aqui se encuentran.
se realizan recorridos por este caracól en un horario de 9:00 am a 14:00hrs.
En su visita es importante mantener un cuidado especial con el área y las especies. Cada ejemplar dentro del cactario es sumamente delicado.
De la misma manera los niños deben de ser vigilados por sus padres, para la seguridad de las especiees y de los niños.
Las palapas es un área de campo y actividades didácticas que imparte el departamento de conservación ambiental.
la muestra de estas especies va formando un antecocolli(caracol en náhuatl)que permite apreciar las 960 cactáceas que aqui se encuentran.
se realizan recorridos por este caracól en un horario de 9:00 am a 14:00hrs.
En su visita es importante mantener un cuidado especial con el área y las especies. Cada ejemplar dentro del cactario es sumamente delicado.
De la misma manera los niños deben de ser vigilados por sus padres, para la seguridad de las especiees y de los niños.
MINI MARQUESA
Si gustas de visitar lugares como la marquesa en Toluca, no tendrás que ir tan lejos en el bosque de tláhuac encontrarás una.
Cuenta con caballos el alquiler oscila de 30 pesos por dos vueltas en el circuito y 40 pesos por hora.
Tambien cuentan con una pista para cuatrimotos.
Ésta se inauguró el 30 de abril de 2007
Horario Martes a Domingo de 10:00 am. a 17:00 horas
Cuenta con caballos el alquiler oscila de 30 pesos por dos vueltas en el circuito y 40 pesos por hora.
Tambien cuentan con una pista para cuatrimotos.
Ésta se inauguró el 30 de abril de 2007
Horario Martes a Domingo de 10:00 am. a 17:00 horas
PLAYA INFANTIL
EL 30 abril de 2007 se inauguró la 6ta playa infantil en el Bosque de Tláhuac.
El área de las playas cuenta con 2 albercas, una para los peques de 2 a 7 años y la otra es de 8 a 14 años, pista de baile, área de juegos, camastros, mesas con sillas.
Cuentan con personal calificado como salvavidas servicio médico, actividades deportivas y área de karaoke; donde se realizan actividades físicas.
Es requisito traer traje de baño de licra, pueden traer alimentos, se prohíbe la entrada con animales y carreolas.
Horario de atención al público de 10:00 a.m a 17:00 p.m en periodo vacacional de lunes a domingo y fines de semana.
Entrada gratuita.
El área de las playas cuenta con 2 albercas, una para los peques de 2 a 7 años y la otra es de 8 a 14 años, pista de baile, área de juegos, camastros, mesas con sillas.
Cuentan con personal calificado como salvavidas servicio médico, actividades deportivas y área de karaoke; donde se realizan actividades físicas.
Es requisito traer traje de baño de licra, pueden traer alimentos, se prohíbe la entrada con animales y carreolas.
Horario de atención al público de 10:00 a.m a 17:00 p.m en periodo vacacional de lunes a domingo y fines de semana.
Entrada gratuita.
PISTA DE HIELO "MUJERES ILUSTRES"
Esta pista fue inaugurada el día 7 de diciembre por el delegado Gilberto Ensástiga, titular de la demarcación.
Esta albergará a 400 usuarios por día.
Su costo es de 40 pesos la hora cuyo precio incluye la asesoría de un instructor y los patines.
El horario de funcionamiento será de martes a domingo de 9:30 a 20:00 horas y cuenta con 20 instructores. Los lunes se le dará mantenimiento.
La Pista de Hielo cuenta con una superficie construida de mil 180 metros cuadrados, una espacio de patinaje de 600 metros cuadrados, gradas para 216 personas, sanitarios y oficinas.
Esta albergará a 400 usuarios por día.
Su costo es de 40 pesos la hora cuyo precio incluye la asesoría de un instructor y los patines.
El horario de funcionamiento será de martes a domingo de 9:30 a 20:00 horas y cuenta con 20 instructores. Los lunes se le dará mantenimiento.
La Pista de Hielo cuenta con una superficie construida de mil 180 metros cuadrados, una espacio de patinaje de 600 metros cuadrados, gradas para 216 personas, sanitarios y oficinas.
2009-11-17
FARO TLÁHUAC
La Fábrica de Artes y Oficios FARO Tláhuac es un punto de encuentro para las diversas expresiones culturales y artísticas, primordialmente del sureste de la Ciudad de México. Forma parte de la Red de Fábricas de Artes y Oficios que impulsa la Secretaría de Cultura en un hecho inédito en la vida y transformación de la Ciudad de México, constituye un frente cultural institucional sin precedentes, posibilitando el desarrollo de movimientos culturales desde las periferias de nuestra urbe.
2009-11-16
GRANJA FELIZ DEL BOSQUE DE TLÁHUAC
La apertura de la granja feliz inicio el 30 de abril del 2007.
Al principio se contó con 30 animales incluyendo a los venados y actualmente cuenta con 297 animales entre los de vida silvestre se encuentran 13 venados, un zorro,2 avestruces un mapache y un tejón; en la granja existen animales como la vaca, el caballo,la mula, becerro,puercos vietnamita y criollos,borregos, pavoreal, conejos, entre otros animales de granja.
Al principio se contó con 30 animales incluyendo a los venados y actualmente cuenta con 297 animales entre los de vida silvestre se encuentran 13 venados, un zorro,2 avestruces un mapache y un tejón; en la granja existen animales como la vaca, el caballo,la mula, becerro,puercos vietnamita y criollos,borregos, pavoreal, conejos, entre otros animales de granja.
Si tienes información relacionada con el Bosque de Tlahuac y te gustaria que apareciera en este blog, manda tus sugerencias al siguiente correo:
casarg2000@yahoo.com.mx
casarg2000@yahoo.com.mx
2009-11-06
OFERTA DE CASA DE CULTURA DE DELEGACION TLÁHUAC
Casa de cultura “AMPLIACION LOS OLIVOS”
Esta se encuentra ubicada en Ampliación los Olivos, en: Calle Providencia No. 20 “A” Col. Ampliación Los Olivos.
Teléfono: 5859-2848
Fundación: 2004
Encargado: Laura García Lozano.
Horario: lunes a viernes de 9:00 a 21:00 hrs., sábados de 9:00 a 19:30 hrs. y domingos de 9:00 a 16:00 hrs.
Talleres que se imparten:
• Aeróbico
• Baile fino de salón
• Bordado
• Capoeira
• Computación
• Danza árabe
• Danza clásica
• Danza regional
• Decoración de globo • Dibujo
• Fieltro
• Francés
• Gimnasia rítmica
• Guitarra
• Hawaiano
• Ingles
• Jazz
• Karate • Manualidades
• Pasta flexible
• Pintura en tela
• Reg primarias
• Eg secundaria
• Tae kwon do
• Tejido
• Teclado
Casa de cultura “Diego Rivera”
Av. La turba (entre Gitana y Cisnes) Col. Del Mar.
Tel. 5845-5098
Fundación: 1994
Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 21:00hrs Sábados de 9:00 a 19:30HRS y Domingos de 9:00 a 16:00 HRS.
• Danza regional
• Danza contemporánea
• Danza clásica
• Dibujo y pintura adultos
• Dibujo y pintura infantil
• Teclado • Jazz
• Danzón
• Taekwan do
• Kick boxing
• Inglés
• Tahitiano
• Modelismo en plastilina • Hawaiano
• Danza árabe
• Yoga
• Lima lama
• Hip hop
• Batería
• Alebrijes
Casa de cultura Frida Kahlo
Ubicación: Av. Paseo Nuevo s/n San Francisco Tlaltenco
Tel. 5866-0676
Fundación: 1997
Encargado: Ileana Lugo Vizcaya.
Horario: lunes a viernes de 9:00 a 21:00hrs sábados de 9:00 a 19:30HRS y domingos de 9:00 a 16:00 HRS.
Casa de cultura Frida Kahlo, Diagnóstico situacional 2007
• Danza regional
• Danza española
• Danza clasica
• Dibujo y pintura adultos
• Dibujo y pintura infantil • Teclado
• Jazz
• Danzon
• Taekwan do
• Kick boxing
• Ingles
• Tahitiano • Hawaiano
• Danza arabe
• Yoga
• Teatro
• Gitarra
• Clasica
• Ritmo vital zumba
Esta Casa de la Cultura tiene como objetivo impulsar actividades educativo- cultural encaminadas a lograr la libre expresión y la sensibilidad hacia los valores culturales así como fomentar el rescate de sus tradiciones y costumbres.
Esta se encuentra ubicada en Ampliación los Olivos, en: Calle Providencia No. 20 “A” Col. Ampliación Los Olivos.
Teléfono: 5859-2848
Fundación: 2004
Encargado: Laura García Lozano.
Horario: lunes a viernes de 9:00 a 21:00 hrs., sábados de 9:00 a 19:30 hrs. y domingos de 9:00 a 16:00 hrs.
Talleres que se imparten:
• Aeróbico
• Baile fino de salón
• Bordado
• Capoeira
• Computación
• Danza árabe
• Danza clásica
• Danza regional
• Decoración de globo • Dibujo
• Fieltro
• Francés
• Gimnasia rítmica
• Guitarra
• Hawaiano
• Ingles
• Jazz
• Karate • Manualidades
• Pasta flexible
• Pintura en tela
• Reg primarias
• Eg secundaria
• Tae kwon do
• Tejido
• Teclado
Casa de cultura “Diego Rivera”
Av. La turba (entre Gitana y Cisnes) Col. Del Mar.
Tel. 5845-5098
Fundación: 1994
Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 21:00hrs Sábados de 9:00 a 19:30HRS y Domingos de 9:00 a 16:00 HRS.
• Danza regional
• Danza contemporánea
• Danza clásica
• Dibujo y pintura adultos
• Dibujo y pintura infantil
• Teclado • Jazz
• Danzón
• Taekwan do
• Kick boxing
• Inglés
• Tahitiano
• Modelismo en plastilina • Hawaiano
• Danza árabe
• Yoga
• Lima lama
• Hip hop
• Batería
• Alebrijes
Casa de cultura Frida Kahlo
Ubicación: Av. Paseo Nuevo s/n San Francisco Tlaltenco
Tel. 5866-0676
Fundación: 1997
Encargado: Ileana Lugo Vizcaya.
Horario: lunes a viernes de 9:00 a 21:00hrs sábados de 9:00 a 19:30HRS y domingos de 9:00 a 16:00 HRS.
Casa de cultura Frida Kahlo, Diagnóstico situacional 2007
• Danza regional
• Danza española
• Danza clasica
• Dibujo y pintura adultos
• Dibujo y pintura infantil • Teclado
• Jazz
• Danzon
• Taekwan do
• Kick boxing
• Ingles
• Tahitiano • Hawaiano
• Danza arabe
• Yoga
• Teatro
• Gitarra
• Clasica
• Ritmo vital zumba
Esta Casa de la Cultura tiene como objetivo impulsar actividades educativo- cultural encaminadas a lograr la libre expresión y la sensibilidad hacia los valores culturales así como fomentar el rescate de sus tradiciones y costumbres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)